Luego de llevar
como nombre propio el de Villa Flandria, en homenaje a su gran impulsor don
Julio Steverlinck, el pueblo recuperó recientemente su primitiva identidad
en reconocimiento a don José María Jáuregui, un comerciante
de Luján que comprara en esas tierras un molino harinero para moler el
abundante trigo y maíz que se sembrara en esos campos, conociéndose
desde entonces al lugar como "lo de Jáuregui". Luego la llegada del ferrocarril
dio paso a los primeros loteos realizados en 1902 y 1910 hasta que a
partir de la instalación en 1930 de la Algodonera Flandria, el pueblo
se expandió definitivamente.
Jáuregui
Norte (Pueblo Nuevo)
Ver Plano de la
localidad
El barrio comenzó
a formarse alrededor de 1935/40 cuando la "explosión" demográfica
de Jáuregui Sur, obligó a los vecinos a cruzar el puente del Río
Luján ya que no podían extenderse hacia los costados limitados
por los campos vecinos. El loteo que se hizo en grandes parcelas, y profusamente
arbolado se fue poblando por los hijos de los primeros habitantes de Jáuregui
Sur. Su calle principal rinde homenaje al Tropero Fabián Moreyra, un
lugareño que era el encargado de llevar el trigo de la zona de Buenos
Aires y que con el tiempo ocupó importantes cargos públicos.
Vive en esta
localidad?, quiere hacer conocer su Comercio, Profesión
Industria o Servicio y todavía no tiene página
Web?
Decídase; nosotros lo asesoramos.
Internet es la inversión publicitaria más
acertada.
Clickee AQUÍ
y a la brevedad nos pondremos en contacto con usted
|